La verdad es relativa, las normas y leyes arbitrarias, todo es creado por el hombre, entonces ¿por qué cada individuo cree ser dueño de la verdad absoluta?, es algo que no logro entender, en ocasiones pienso que desde la colonización hemos perdido tanto, nuestras riquezas, nuestra cultura indígena y por eso es que hoy luchamos como indios para no ceder más, nos asimos con fuerza a eso poco que creemos es nuestro, la razón expresada en términos de “tener la razón”.
Hay cosas muy curiosas, dentro de los diálogos de Platón hay uno que me gusta mucho y fue escrito casi 400 años antes de nuestra era, es “La Apología de Sócrates”, de un aparte de este dialogo es que sale la frase de Sócrates “Solo sé, que nada sé”, algo que en la apología fue concluido como “El más sabio entre vosotros es aquel que reconoce como Sócrates que su sabiduría no es nada” , es una linda invitación a abrir la mente hacia la sabiduría, reconocer que lo poco que sabemos no es nada con respecto a una verdadera sabiduría y así con esto poder garantizar un crecimiento permanente a través del ejercicio de descubrir aquellas cosas que quizá no vemos, por el simple hecho de pensar que somos dueños de la verdad, Sócrates también utilizaba un método la mayéutica que no es más que el proceso de romper los prejuicios y de encontrar a través de la dialéctica el propio conocimiento, es un proceso absolutamente inductivo.
De alguna manera Sócrates quería resolver la paradoja de que el hombre más ignorante era el más sabio, pero refiriéndose a la posibilidad que tiene el hombre que se considera a sí mismo como ignorante de seguir aprendiendo, pero hoy ¿con qué nos encontramos?, con personas que no quieren utilizar espacios de discusión para que a través de un ejercicio juicioso de preguntas y respuestas puedan lograr entender la posición de su interlocutor, lo que se ve ahora en todos los campos especialmente en los sociopolíticos son monólogos, las contrapartes son dos sordos cada uno lanzando agravios y juicios de valor contra el otro, sin importar la parte argumentativa, sin importar el hecho de tratar de entender al otro para en conjunto construir unas verdades concertadas , es decir, la mayéutica no aplica para nada, a través de la historia podemos encontrar frases como la de Benjamin Franklin “Aquel que se enorgullece de sus conocimientos es como si estuviera ciego en plena luz” y eso es lo que vemos hombres enceguecidos por sus “conocimientos”.
Con el pretexto de que la verdad es relativa, cada uno es dueño de su verdad, sin importar si es o no conveniente para él como individuo o para la sociedad, es curioso que la blogosfera está llena de críticos, pero totalmente autocráticos, es decir, si uno los invita a ver el mundo desde otra perspectiva, es como si les pusiera un hierro al rojo vivo en la lengua, no respetan si quiera la opinión sino lanzan ataques apasionados, no crecen a través de las “críticas” que les hacen, sino se aferran con vehemencia a su posición, pero lo peor de todo es que, estos críticos creen que su crítica construye porque muestran todo lo malo que hay, que si ellos no mostraran eso tan malo las cosas no mejorarían y serían unos simples conformistas, pero hay algo en la cultura oriental que se llama el Karma que no es más que la ley del dar y recibir, que funciona como se evidencia en estas latitudes, los críticos son sordos a las críticas que les hacen, ¿por qué piensan que sus criticas serán escuchadas?, lo único que van a recibir es lo que ellos dan, es decir, criticas emitidas por sordos.
Pero el problema es casi de esquizofrenia colectiva, hay una película que se llama “Una Mente Brillante” protagonizada por Rossel Crowe, que cuenta la historia de un genio en matemáticas que cree estar siendo víctima de un complot por parte de la CIA, los personajes eran inventados por su mente como consecuencia de la enfermedad que padecía, hasta que logró llegar a identificar los personajes imaginarios y convivir con ellos, bueno así vivimos en Colombia, unos creen que Uribe es el mesías y que esto es el paraíso, cosa que no comparto como lo deje claro en el post “Uribe de Mesías Salvador a Fascista Dictador” y otros que creen que estamos ad portas de un holocausto, se sienten perseguidos y espiados por estamentos del estado para desaparecerlos, cosa que no es tan así, claro está que, si uno se mete con la guerrilla creería que sí, es decir, meterse con guerrilleros o paramilitares lo convierten en militante y como tal objetivo militar del enemigo, es así como se puede encontrar a un sindicalista protegido por el gobierno en un campamento guerrillero, las paradojas, el gobierno sin saberlo estaba protegiéndolo de los paramilitares porque el señor es colaborador de la guerrilla infiltrándose desde arriba en el proletariado, cuando hubiera sido más fácil para el gobierno tenerlo preso, pero como saben camuflarse también, es difícil y ellos se consideran parte del grupo de opositores perseguidos por el estado, pues claro, si hacen parte del grupo de terroristas que ponen bombas y atacan poblaciones indefensas, otros tienen unos blogs donde graban el primero de mayo, se ven jóvenes encapuchados, lanzando arengas contra el gobierno y luego muestran a esos jóvenes lanzando papas explosivas, marcando las paredes con aerosol, rompiendo vitrinas y a unas fuerzas policiales reprendiendo esa “marcha pacífica”, argumentan ellos que fueron víctimas de la policía porque lanzaron arengas contra el gobierno, yo realmente no sé qué tiene de pacifico, volver mierda la propiedad privada y atentar contra la vida de los uniformados, pero ellos, estoy seguro, que lo que vieron fue la acción represiva de un gobierno dictatorial ante una marcha pacifista y una persecución a los sindicalistas.
En fin, es triste ver que los intelectuales de hoy sean tercos, radicalicen la discusión, agravien a su opositor y no permitan crear espacios de concertación y lo cierto es que nadie se salva, los que se salvan son los que no les interesa que va a pasar con este país, solo trabajan 350 días y descansan 15 al año, con eso son felices independientemente de que en otras partes haya secuestrados, ataques de la guerrilla a la población civil, propuestas indecorosas como la inmunidad parlamentaria, leyes estúpidas que consideran a las víctimas de crímenes de estado menos víctimas que las que son de la guerrilla o paramilitares, que no les importa lo nocivo que puede ser un tercer mandato de Uribe, que no les interesa sino es Uribe ¿quién?, son colombianos totalmente indiferentes porque tienen como vivir cómodos y saben inclusive que pueden volver mierda el medio ambiente porque no sufrirán las trágicas consecuencias porque estarán muertos cuando la terrible noche llegue.
Nadie sabe lo triste que es mirar a mi hija de 10 meses sonreír, caminar torpemente hacia mí con sus manos abiertas para abrazarme y pedirme a su manera que la cargue, sentir su alegría inmensa que no se compara con nada, ver esa capacidad de asombrarse con cualquier juego bobo y no saber si el día de mañana este país sea un infierno que le robe esa felicidad con la que nació o sabiduría como lo describió el nobel André Gide con la frase “Sabio es aquel que constantemente se maravilla”, ojalá yo no hubiera perdido esa capacidad de asombro y pudiera disfrutar como mi hija de cada sencillo y elemental momento de la vida.